top of page

Dominio de Datos

La Arquitectura Empresarial de Datos o de Información establece el modelo de gestión de todos los aspectos del ciclo de vida de la información.

 

Para este fin, identifica el modelo de Entidades de Negocio (diccionario de conceptos) y su relación con los procesos de negocio estableciendo la manera de crear, almacenar, mover, utilizar y retirar los datos. La mayoría de los directivos se ven limitados por información y datos que a menudo son insuficientes o poco fiables, o son tan abundantes que necesitan semanas para analizarlos.

 

Una Arquitectura Empresarial de Datos bien definida y clara proporciona una perspectiva que permite una mejor toma de decisiones, lo cual permite el cumplimiento constante de las regulaciones gubernamentales; la reducción de los riesgos inherentes con una calidad de datos perfeccionada; una mejor productividad y eficiencia operativa; mejoras en la satisfacción del cliente y un aumento en la agilidad de la organización; y, de este modo, se logra el alto rendimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La práctica de Arquitectura Empresarial de Datos brinda un enfoque estructurado que ofrece artefactos para ayudar a nuestros clientes en la gestión de sus datos dentro de los siguientes dominios:

 

  • Data Governance: organización humana para gestionar y supervisar datos.

  • Data Structure: definición de datos.

  • Master Data Management: mantenimiento de datos centrales coherentes en toda una empresa y con los socios.

  • Metadata: gestión de las definiciones de datos e información acerca de los datos.

  • Data Quality: precisión, integridad y cumplimiento de la legislación.

  • Data Security: protección de datos y autorización para utilizarlos.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2015 David Iriarte, Juan Torres, Lucia Campos

bottom of page